UTCV: Impulsando el desarrollo social de la región.

El rector de la institución señaló que más de 500 alumnos estudian en la modalidad de despresurizado en carreras como; Desarrollo de Negocios, Gastronomía, Agrobiotecnología, Mantenimiento Industrial, Turismo, Procesos Alimentarios y Tecnologías de la Información y Comunicación, precisando que el 50 % de la matrícula labora de manera formal en empresas de la región, mientras que el otro 50% lo hace de manera informal, pero en funciones relacionadas con su perfil profesional.
De igual manera el entrevistado señaló, que gracias a la pertinencia de los programas educativos que oferta la universidad, el sector laboral considera a la institución, como una muy buena opción para su preparación profesional “las personas que trabajan, tiene la oportunidad de estudiar con nosotros, para avalar su experiencia, actualizar sus conocimientos, aprender el manejo de nuevos equipos, sobre todo en el campo de la tecnología que día a día avanza a pasos agigantados…”.
Por lo anterior Rangel Cáceres expresó su reconocimiento, al sacrificio y compromiso de las personas que estudian en el sistema despresurizado, quienes además de cumplir con sus horarios laborales, desarrollan sus proyectos, tareas e investigaciones en plataforma, sus escuelas prácticas, estadías y además asisten a clases cada sábado.
Por su parte Gonzalo Malagon González Jefe de la Carrera de Mantenimiento Industrial informó que las personas que estudian en sistema despresurizado, aprovechan al máximo sus estudios, puesto que en su mayoría son padres de familia, quienes estudian para obtener un mejor trabajo para mejorar su calidad de vida y las de sus familias, precisando tanto para el sistema escolarizado como para el despresurizado se maneja el mismo plan de estudios y las mismas actividades.
Es así como la UTCV, genera oportunidades para la superación y el desarrollo de profesionistas que contribuyan con el progreso y la prosperidad en sus familias y comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario