Cuenta
DIF Estatal con más de 8 mil
madrinas
obstétricas
·
El objetivo primordial es garantizar
que las mujeres tengan la atención adecuada y oportuna durante su embarazo y
parto
Xalapa,
Ver., 02 de febrero de 2012.- Para brindar atención de
calidad y abatir el índice de mortalidad materno-infantil, el DIF Estatal cuenta
con el apoyo voluntario de ocho mil 274 madrinas obstétricas en los 212
municipios de la entidad veracruzana.
El propósito de la implementación de dicho
programa es acompañar a las mujeres embarazadas en su proceso de gestación, parto
y puerperio. Dicho esquema implementado desde el inicio de la presente
administración, por el que se invitó a la población a participar a través de
los DIF municipales, es un ejercicio para salvaguardar la vida de las mujeres
veracruzanas y de sus bebés.
Madrinas
Obstétricas es un programa implementado por el DIF Estatal y
la Secretaría de Salud y respaldado por el Sistema Nacional DIF. Su objetivo
primordial es garantizar que las mujeres veracruzanas tengan la atención adecuada
y oportuna durante su embarazo y parto.
Voluntarias y voluntarios de toda la entidad
acompañan a las mujeres embarazadas en su proceso de gestación, parto y
puerperio, con el fin de garantizar una atención oportuna durante ese proceso.
Durante 2011, Madrinas
Obstétricas puso a disposición de las familias veracruzanas el número
gratuito 01-800-20-26-262, teléfono de Atención a Mujeres Embarazadas, que
brinda atención especializada y emite las medidas de alerta que se puedan
presentar en el periodo de gestación.
Este programa, promovido por la señora Karime
Macías de Duarte, está integrado por redes en las que participan la pareja de
la embarazada, su familia, los comités de salud, autoridades municipales, organizaciones
y asociaciones civiles.
También cuenta con las Redes de Atención Médica,
conformadas por los centros de salud y hospitales generales donde se brinda
atención médica, seguimiento a las mujeres durante el embarazo, el parto y la cuarentena
y las urgencias obstétricas.
Asimismo, este programa preventivo busca promover
distintas actividades para quienes se suman al compromiso de la presidenta del
DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, de salvaguardar la integridad
de las mujeres veracruzanas.
Las madrinas y padrinos obstétricos deben
acompañar y dar seguimiento a las mujeres embarazadas y puérperas (en
cuarentena) durante las consultas de control prenatal, atención del parto y
consultas posteriores a éste.
Además, apoyar a cada mujer, a su pareja y familia
en la elaboración de un plan de seguridad para la atención del parto y de la
emergencia obstétrica y lograr que las mujeres embarazadas, especialmente las
que viven en zonas rurales o de alta marginalidad, acudan a los servicios de
salud para que sean atendidas durante su embarazo y hasta la cuarentena.
Además, acompañarán y darán seguimiento a este
proceso a través de visitas domiciliarias a las embarazadas, parturientas y
puérperas y darán a conocer las señales o síntomas que pueden poner en peligro
la vida de la mujer y de su bebé durante la gestación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario